Glosario

Entender el lenguaje financiero es el primer paso para tomar decisiones más inteligentes con tu dinero. Este glosario reúne los 50 términos más importantes del mundo de las finanzas, explicados de forma clara y sencilla. Ya sea que estés comenzando o quieras reforzar tus conocimientos, esta guía será tu aliada.

white printer paper

Acción

Una acción es una parte del capital de una empresa. Al comprar acciones, te conviertes en copropietario y puedes obtener ganancias si la empresa tiene éxito.

Activo

Un activo es algo que tiene valor económico, como una propiedad, dinero o inversión. Los activos pueden generar ingresos o aumentar de valor con el tiempo.

Ahorro

El ahorro es la parte del ingreso que no se gasta y se guarda para el futuro. Es clave para la estabilidad financiera.

Amortización

Proceso de pago gradual de una deuda a través de pagos periódicos. También se refiere a la disminución del valor de un activo intangible.

Apalancamiento

Uso de deuda para aumentar el potencial de rendimiento de una inversión. Aumenta tanto el riesgo como las ganancias posibles.

Banco Central

Institución que regula la política monetaria de un país. Controla la oferta de dinero y las tasas de interés.

Beneficio

Ganancia obtenida cuando los ingresos superan a los gastos. También se conoce como utilidad.

Bolsa de valores

Mercado donde se compran y venden acciones, bonos y otros valores. Facilita la inversión y la obtención de capital.

Bonos

Instrumentos de deuda emitidos por gobiernos o empresas. Quien compra un bono presta dinero y recibe intereses a cambio.

Capital

Conjunto de recursos financieros que posee una persona o empresa. Puede invertirse para generar más riqueza.

Cartera

Conjunto de inversiones que posee una persona o entidad. Se gestiona para equilibrar riesgo y rentabilidad.

Comisión

Pago realizado a un intermediario por la ejecución de una operación. Puede aplicarse en inversiones o seguros.

Criptomoneda

Moneda digital basada en tecnología blockchain. Su valor es muy volátil y no está regulada por gobiernos.

Crédito

Cantidad de dinero prestada por una entidad financiera. Se devuelve con intereses en un plazo acordado.

Depreciación

Pérdida de valor de un activo con el tiempo. Se debe al uso, envejecimiento o cambios en el mercado.

Diversificación

Estrategia para reducir riesgos invirtiendo en diferentes activos. Evita concentrar todo el dinero en una sola inversión.

Dividendo

Parte de las ganancias de una empresa distribuida a sus accionistas. Se puede pagar en efectivo o en acciones.

Débito

Transacción que reduce el saldo disponible en una cuenta. También se refiere a tarjetas de débito.

ETF

Fondo que agrupa varios activos y se negocia en bolsa como una acción. Permite diversificar con facilidad.

Economía

Ciencia que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. Afecta a todos los aspectos financieros.

Financiación

Obtención de recursos para realizar una inversión o cubrir gastos. Puede ser propia o externa (préstamos).

Flujo de caja

Dinero que entra y sale de una empresa o persona en un periodo. Refleja la liquidez y capacidad de pago.

Fondo de inversión

Instrumento que reúne el dinero de varios inversores para invertirlo en conjunto. Gestionado por expertos.

Forex

Mercado de divisas donde se compran y venden monedas. Es el mercado financiero más grande del mundo.

Ganancia de capital

Beneficio obtenido al vender un activo por más de lo que costó. Sujeto a impuestos en muchos países.

Hipoteca

Préstamo utilizado para comprar una propiedad. La propiedad queda como garantía del pago.

Inflación

Aumento general de los precios con el tiempo. Reduce el poder adquisitivo del dinero.

Ingresos

Dinero recibido por trabajo, inversiones u otras fuentes. Es la base de la economía personal.

Interés

Costo del dinero prestado o beneficio por ahorrar. Se expresa como un porcentaje.

Inversión

Asignación de dinero con la expectativa de obtener un beneficio futuro. Puede implicar riesgo.

Liquidez

Facilidad con la que un activo puede convertirse en efectivo. Más liquidez significa acceso rápido al dinero.

Mercado

Lugar físico o virtual donde se compran y venden bienes o activos. Puede ser local, nacional o global.

Moneda

Unidad de intercambio utilizada en una economía. Puede ser física o digital.

Pasivo

Obligación financiera de una persona o empresa. Incluye deudas, préstamos y otras responsabilidades.

Patrimonio

Diferencia entre activos y pasivos de una persona o empresa. Mide la riqueza neta.

Pensión

Ingreso regular tras la jubilación. Puede ser pública o privada.

Perfil de riesgo

Evaluación de la tolerancia al riesgo de un inversor. Ayuda a definir una estrategia adecuada.

Plazo fijo

Depósito bancario con una tasa de interés fija y vencimiento establecido. No se puede retirar antes sin penalización.

Presupuesto

Plan financiero que organiza ingresos y gastos. Ayuda a controlar el dinero y evitar deudas.

Rentabilidad

Porcentaje de beneficio que genera una inversión. Se mide respecto al capital invertido.

Riesgo

Probabilidad de que una inversión no genere el rendimiento esperado. Siempre está presente en decisiones financieras.

SAT

Servicio de Administración Tributaria en México. Se encarga de recaudar impuestos.

Seguros

Contratos que protegen contra riesgos financieros. Cubren salud, auto, vida, entre otros.

Tarjeta de crédito

Medio de pago que permite comprar ahora y pagar después. Puede generar intereses si no se paga a tiempo.

Tasa de interés

Porcentaje que se cobra o se gana sobre un monto de dinero. Afecta créditos y ahorros.

Tipo de cambio

Valor de una moneda en relación con otra. Cambia constantemente según el mercado.

Trading

Compra y venta de activos financieros en periodos cortos. Requiere análisis y gestión de riesgo.

Valor nominal

Valor original de un activo o instrumento financiero. Puede diferir del valor de mercado.

Volatilidad

Medida de cuánto varía el precio de un activo. Alta volatilidad implica mayor incertidumbre.