Acciones I Guía Finyana
Las inversiones en acciones son una forma poderosa de hacer crecer tu patrimonio. En Finyana, te proporcionamos las herramientas y el conocimiento necesarios para que tomes decisiones informadas y seguras.
Qué son los acciones y cómo invertir paso a paso
Una guía clara para dar tus primeros pasos con confianza, desde tu celular y con poco dinero.
¿Qué son?
Las acciones representan una pequeña parte de una empresa. Al comprarlas, te conviertes en copropietario y puedes beneficiarte de su crecimiento.
¿Cómo funcionan?
Cuando una empresa gana valor, el precio de sus acciones sube. Además, algunas reparten ganancias a sus accionistas en forma de dividendos.


Tipos de Acciones: Comunes y Preferentes
Las acciones son instrumentos financieros que representan propiedad en una empresa. Existen dos tipos principales: acciones comunes y acciones preferentes, cada una con características únicas.
Acciones Comunes
Las acciones comunes te dan derecho a votar en decisiones importantes de la empresa y a recibir dividendos si se reparten. Son el tipo más habitual entre los inversionistas.
Acciones Preferentes
Las acciones preferentes no suelen dar derecho a voto, pero ofrecen pagos de dividendos más estables y prioridad sobre los accionistas comunes si la empresa distribuye ganancias.
¿Cómo se gana dinero con acciones?
Plusvalia: Cuando compras barato y vendes caro. Si una acción sube de precio desde que la compraste, puedes venderla y ganar esa diferencia.
Dividendos: Algunas empresas reparten parte de sus ganancias a los accionistas. Estos pagos pueden ser en efectivo o en acciones adicionales
Algunas personas invierten buscando crecimiento (plusvalía), mientras que otras prefieren generar ingresos constantes (dividendos). Hay quienes combinan ambas estrategias.


¿Donde comprar acciones?
Hoy en día es muy fácil empezar desde una app o plataforma online. Algunas opciones recomendadas para LATAM incluyen eToro, AvaTrade o brokers locales como GBM en México, BICE Inversiones en Chile, y Renta4 en Colombia y Perú. Solo necesitas una cuenta, verificar tu identidad y transferir fondos. Muchas de estas plataformas también ofrecen cuentas demo para practicar.
¿Cuánto dinero necesito para empezar?
Antes, invertir en bolsa era solo para personas con mucho dinero. Ahora puedes empezar con montos bajos, desde $100 USD o su equivalente en moneda local. Lo importante no es la cantidad, sino comenzar y aprender.
Estrategias Clave para Invertir en Acciones
Invertir en acciones puede ser una excelente manera de hacer crecer tu patrimonio. Aquí te presentamos tres estrategias fundamentales que te ayudarán a tomar decisiones informadas.

Investigar antes de invertir: conoce la empresa
Antes de comprar una acción, conviene entender cómo está la empresa y su entorno. Revisa si está creciendo, si tiene deudas y cuál es su posición en el mercado. También analiza el sector al que pertenece y si hay noticias recientes que puedan influir en su desempeño. No necesitas ser un experto, pero sí leer con atención y tener curiosidad por entender dónde estás poniendo tu dinero.

Fundamentos que todo inversionista debe conocer
Invertir en acciones implica conocer algunos principios clave. Los precios cambian con frecuencia, y eso es normal. Diversificar ayuda a reducir el riesgo, y saber qué tan fácil es vender una acción (liquidez) es importante. Cada decisión debe equilibrar el riesgo con la recompensa, según lo que buscas y lo que puedes asumir. Con estos conceptos básicos, ya tienes una base sólida.

Estrategias, consejos y seguimiento inteligente
Invertir en acciones ofrece distintas formas de acercarte a tus metas financieras. Puedes optar por mantener tus inversiones a largo plazo, buscar empresas estables que paguen dividendos o hacer operaciones más activas si tienes experiencia. Lo esencial es empezar con calma, en empresas que conozcas y con objetivos claros que guíen tus decisiones.
Seguimiento con intención y control emocional
Una vez que hayas invertido, es importante revisar tus acciones regularmente y seguir su evolución sin reaccionar de forma impulsiva. Apóyate en herramientas digitales para evaluar tu portafolio y comparar su desempeño frente a otras opciones. La disciplina y el seguimiento son clave para tomar mejores decisiones con el tiempo.


El largo plazo como aliado del inversor
A pesar de las subidas y bajadas del mercado, las acciones han demostrado ser una de las inversiones más rentables a largo plazo. Esto requiere paciencia, una estrategia sólida y confianza en tus decisiones. Si mantienes una visión de futuro, puedes construir un patrimonio que crece con el tiempo.Invertir en acciones no es solo para expertos. Con educación, herramientas confiables y una mentalidad a largo plazo, puedes hacer que tu dinero trabaje para ti.
Empieza con lo que tienes, aprende en el camino y recuerda que cada paso cuenta para construir tu futuro financiero.Invertir en acciones no es solo para expertos. Con educación, herramientas confiables y una mentalidad a largo plazo, puedes hacer que tu dinero trabaje para ti.
"Gracias a Finyana, he aprendido a invertir con confianza y he visto crecer mis ahorros de manera significativa."
Comienza a invertir hoy
Descubre herramientas para tu inversión en acciones.
Contáctanos
Estamos aquí para ayudarte con tus inversiones.
¿Cómo se gana dinero con acciones?
Plusvalia: Cuando compras barato y vendes caro. Si una acción sube de precio desde que la compraste, puedes venderla y ganar esa diferencia.
Dividendos: Algunas empresas reparten parte de sus ganancias a los accionistas. Estos pagos pueden ser en efectivo o en acciones adicionales
Algunas personas invierten buscando crecimiento (plusvalía), mientras que otras prefieren generar ingresos constantes (dividendos). Hay quienes combinan ambas estrategias.


¿Donde comprar acciones?
Hoy en día es muy fácil empezar desde una app o plataforma online. Algunas opciones recomendadas para LATAM incluyen eToro, AvaTrade o brokers locales como GBM en México, BICE Inversiones en Chile, y Renta4 en Colombia y Perú. Solo necesitas una cuenta, verificar tu identidad y transferir fondos. Muchas de estas plataformas también ofrecen cuentas demo para practicar.
¿Cuánto dinero necesito para empezar?
Antes, invertir en bolsa era solo para personas con mucho dinero. Ahora puedes empezar con montos bajos, desde $100 USD o su equivalente en moneda local. Lo importante no es la cantidad, sino comenzar y aprender.
Presupuesto Personal: La clave para una vida financiera equilibrada y exitosa
El presupuesto personal es una herramienta fundamental que te ayuda a gestionar tus ingresos y gastos. Aprender a crear y seguir un presupuesto te permitirá tomar decisiones financieras más informadas y alcanzar tus metas.
Define tus ingresos y gastos mensuales.
Establece metas realistas de ahorro y gasto.
Revisa y ajusta tu presupuesto regularmente.