CETES

CETES: Guía Completa para Inversores 2025

En esta guía completa, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre los CETES: desde qué son y cómo funcionan, hasta las mejores estrategias para maximizar tus rendimientos en 2025.

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) representan una de las opciones de inversión más seguras y accesibles en México.

Con más de 40 años en el mercado financiero mexicano, los CETES han demostrado ser la puerta de entrada ideal para millones de mexicanos que buscan hacer crecer su dinero de manera segura.

Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES)

¿Qué son los CETES?

Los CETES son instrumentos de deuda emitidos por el Gobierno Federal de México a través del Banco de México.

Esencialmente, cuando inviertes en CETES, le prestas dinero al gobierno mexicano por un período determinado, y a cambio recibes un rendimiento garantizado.

square icon

Características principales:

Respaldo gubernamental: 100% garantizados por el Gobierno Federal
Alta liquidez: Puedes vender antes del vencimiento
Accesibilidad: Inversión mínima desde $100 pesos
Plazos flexibles: 28, 91, 182 y 364 días

square icon

Los CETES son considerados la inversión de riesgo cero en México, ya que están respaldados por la solidez financiera del Estado mexicano.

Billete mexicano de 100 pesos
Money, business, bank
Acciones

Cómo Invertir en CETES: Tu Guía Paso a Paso

Invertir en CETES nunca ha sido tan fácil gracias a la plataforma CETES Directo del gobierno mexicano.

Este sistema te permite comprar CETES directamente desde tu computadora o celular, sin intermediarios ni comisiones bancarias.

Requisitos para Invertir:

Ser mexicano o extranjero residente en México
Tener entre 18 y 99 años
Contar con CURP y RFC vigentes
Tener una cuenta bancaria en México

Proceso de Inversión:

1.) Registro en CETES
2.) DirectoVerificación de identidad
3.) Vinculación de cuenta bancaria
4.) Selección de monto y plazo
5.) Confirmación de inversión

La inversión mínima es de solo $100 pesos, lo que hace accesible esta opción para cualquier presupuesto familiar.

CETES Directo: La Plataforma Oficial del Gobierno

CETES Directo es la plataforma digital oficial lanzada por el gobierno mexicano para democratizar el acceso a las inversiones gubernamentales.

A través de esta plataforma, cualquier persona puede invertir directamente en CETES sin pagar comisiones bancarias.

CETES Directo: Guía completa de la plataforma oficial

Ventajas de CETES Directo:
Sin comisiones: 0% de comisiones por manejo de cuenta
Sin intermediarios: Inversión directa con el gobierno
Disponible 24/7: Invierte cuando quieras desde tu celular
Transparencia total: Consulta tus inversiones en tiempo real
Respaldo oficial: Operado por Nacional Financiera

Funcionalidades Principales:
Consulta de tasas en tiempo real
Programación de inversiones automáticas
Reinversión automática de rendimientos
Estados de cuenta digitales
Notificaciones de vencimientos

American Coins
a close-up of a screen

Calculadora de CETES: Planifica tu Inversión

Una de las herramientas más importantes para cualquier inversionista en CETES es poder calcular los rendimientos esperados. Nuestra calculadora de CETES te permite simular diferentes escenarios de inversión y comparar rendimientos entre distintos plazos.

¿Qué puedes calcular?
Rendimiento total por plazo de inversión
Ganancia neta después de impuestos
Comparación entre diferentes términos
Inversión necesaria para alcanzar objetivos específicos
Proyecciones a largo plazo con reinversión

Ejemplo de cálculo:
Inversión: $10,000 pesos
Plazo: 91 días
Tasa: 11.50% anual
Rendimiento bruto: $287 pesos

Usa nuestra Calculadora de CETES gratuita

Rendimientos y Performance de los CETES
Los rendimientos de los CETES varían según las condiciones económicas del país y las decisiones de política monetaria del Banco de México. Históricamente, los CETES han ofrecido rendimientos atractivos que superan la inflación.

Factores que Afectan los Rendimientos:
Tasa de referencia del Banxico
Condiciones económicas globales
Inflación nacional
Demanda de inversionistas
Estabilidad política y económica

Rendimientos Históricos (2020-2024):
2020: Promedio 5.50% - 7.25%
2021: Promedio 4.00% - 5.75%
2022: Promedio 7.50% - 10.50%
2023: Promedio 10.75% - 11.50%
2024: Promedio 10.50% - 11.25%

Los CETES han demostrado ser una inversión sólida incluso durante períodos de volatilidad económica global.
Análisis completo de rendimientos históricos de CETES

CETES vs Otras Inversiones: Comparativa Completa

Para tomar decisiones informadas, es crucial entender cómo se comparan los CETES con otras opciones de inversión disponibles en México.

CETES Calculo

CETES vs Fondos de Inversión:
Seguridad
: CETES son más seguros (riesgo cero)
Rendimiento: Fondos pueden ofrecer mayor potencial, pero con más riesgo
Costos: CETES sin comisiones vs fondos con comisiones del 1-3%
Complejidad: CETES más simples de entender

CETES vs Inversión en Bolsa:
Volatilidad: CETES estables vs acciones volátiles
Conocimiento requerido: CETES no requieren experiencia
Tiempo de dedicación: CETES requieren mínimo seguimiento

Comparativa detallada: CETES vs todas las inversiones en México

a person stacking coins on top of a table
Businessman hand putting blank wooden cube block stack on white background with copy space for input text, icon, trend, creative idea, finance, leadership, strategy, business, online marketing concept

Estrategias Avanzadas de Inversión en CETES

Para inversionistas que buscan optimizar sus rendimientos, existen diversas estrategias de inversión que pueden aplicarse con los CETES.

Estrategia Ladder (Escalera):
Consiste en dividir tu inversión en diferentes plazos para mantener liquidez y aprovechar cambios en las tasas.

Ejemplo de Ladder con $40,000:
$10,000 a 28 días
$10,000 a 91 días
$10,000 a 182 días
$10,000 a 364 días

Estrategia de Reinversión Automática:
Programar la reinversión automática de capital + rendimientos para aprovechar el interés compuesto.

Estrategia de Aprovechamiento de Tasas:
Monitorear las tendencias de tasas para decidir entre plazos cortos o largos según las perspectivas económicas.

Estrategia de Diversificación:

Combinar CETES con otros instrumentos para crear un portafolio balanceado según tu perfil de riesgo.

Estrategias avanzadas para maximizar rendimientos en CETES

CETES

CETES para Principiantes: Tu Primera Inversión

Si nunca has invertido antes, los CETES son la opción perfecta para comenzar tu camino en el mundo de las inversiones. Su simplicidad y seguridad los convierten en la mejor escuela para aprender conceptos básicos de inversión.
Guía completa: CETES para principiantes paso a paso

“Saints don’t live on Park Avenue.”

¿Por qué CETES para Principiantes?

Sin riesgo de pérdida: Tu capital está garantizado
Fácil de entender: No requiere conocimientos técnicos
Monto mínimo bajo: Puedes empezar con $100 pesos
Proceso simple: Toda la operación es digital
Educación financiera: Aprendes sobre tasas, plazos y rendimientos

Sitting in a coffee shop checking Financial Times from the United Kingdom with cryptocurrency news aside.

Pasos para tu Primera Inversión:

Edúcate: Lee esta guía completa
Define tu objetivo: ¿Para qué quieres invertir?
Calcula tu capacidad: ¿Cuánto puedes invertir sin afectar gastos básicos?
Elige el plazo: Considera cuándo necesitarás el dinero
Realiza tu primera inversión: Comienza con un monto pequeño

How a flower grows.

Errores Comunes de Principiantes:

Invertir dinero que necesitarán pronto
No entender los plazos de vencimiento
Esperarse rendimientos irreales
No reinvertir para aprovechar interés compuesto

Preguntas Frecuentes sobre CETES

¿Los CETES pagan impuestos?
Sí, los rendimientos de CETES están sujetos a retención del 0.97% mensual sobre los intereses ganados. Sin embargo, puedes recuperar parte o la totalidad en tu declaración anual.

¿Puedo perder dinero con CETES?
No. Los CETES están respaldados 100% por el Gobierno Federal, por lo que tu capital está garantizado.

¿Qué pasa si necesito mi dinero antes del vencimiento?
Puedes vender tus CETES en el mercado secundario a través de CETES Directo, aunque el precio puede variar según las condiciones del mercado.

¿Cuál es el mejor plazo para invertir?
Depende de tus objetivos y expectativas de tasas. Los plazos más largos generalmente ofrecen mejores rendimientos, pero menor flexibilidad.

¿Los extranjeros pueden invertir en CETES?
Sí, los extranjeros residentes en México con RFC pueden invertir en CETES a través de CETES Directo.

Bitcoin statistics
a glass jar filled with coins and a plant

Conclusión: ¿Por qué Elegir CETES en 2025?

Los CETES siguen siendo la mejor opción para inversionistas mexicanos que buscan:

Seguridad garantizada por el gobierno federal
Rendimientos superiores a cuentas de ahorro tradicionales
Flexibilidad en plazos y montos de inversión
Accesibilidad desde $100 pesos
Simplicidad en el proceso de inversión

En un entorno económico con inflación elevada, los CETES ofrecen una oportunidad real de proteger y hacer crecer tu patrimonio de manera segura.

¿Listo para comenzar tu camino como inversionista? Los CETES son el primer paso perfecto hacia la construcción de tu libertad financiera.

"Gracias a Finyana, he aprendido a invertir con confianza y he visto crecer mis ahorros de manera significativa."

placeholder for author
Ana López
Inversora, Emprendedora

Comienza a invertir hoy

Descubre herramientas para tu inversión en acciones.

Contacto

Contáctanos

Estamos aquí para ayudarte con tus inversiones.

Correo

Escríbenos para recibir asesoría personalizada sobre acciones.

Chat en vivo

Conéctate con un asesor en tiempo real.

Teléfono

Llámanos para consultas sobre inversiones y finanzas.

Oficina

Visítanos para asesoría financiera en persona.

¿Cómo se gana dinero con acciones?

Plusvalia: Cuando compras barato y vendes caro. Si una acción sube de precio desde que la compraste, puedes venderla y ganar esa diferencia.

Dividendos: Algunas empresas reparten parte de sus ganancias a los accionistas. Estos pagos pueden ser en efectivo o en acciones adicionales

Algunas personas invierten buscando crecimiento (plusvalía), mientras que otras prefieren generar ingresos constantes (dividendos). Hay quienes combinan ambas estrategias.

a pair of glasses sitting on top of a laptop computer
Stock market chart showing upward trend.

¿Donde comprar acciones?

Hoy en día es muy fácil empezar desde una app o plataforma online. Algunas opciones recomendadas para LATAM incluyen eToro, AvaTrade o brokers locales como GBM en México, BICE Inversiones en Chile, y Renta4 en Colombia y Perú. Solo necesitas una cuenta, verificar tu identidad y transferir fondos. Muchas de estas plataformas también ofrecen cuentas demo para practicar.

¿Cuánto dinero necesito para empezar?

Antes, invertir en bolsa era solo para personas con mucho dinero. Ahora puedes empezar con montos bajos, desde $100 USD o su equivalente en moneda local. Lo importante no es la cantidad, sino comenzar y aprender.

Presupuesto Personal: La clave para una vida financiera equilibrada y exitosa

El presupuesto personal es una herramienta fundamental que te ayuda a gestionar tus ingresos y gastos. Aprender a crear y seguir un presupuesto te permitirá tomar decisiones financieras más informadas y alcanzar tus metas.

Define tus ingresos y gastos mensuales.

Establece metas realistas de ahorro y gasto.

Revisa y ajusta tu presupuesto regularmente.

placeholder for author