CETES 28 días vs 364 días: ¿Cuál Elegir Según tu Perfil? Guía Completa 2025

Florian

La elección entre CETES 28 días vs 364 días es una de las decisiones más importantes que enfrentan los inversionistas mexicanos. No se trata solo de números o tasas de rendimiento; se trata de encontrar el instrumento que mejor se adapte a tu situación financiera, tus metas y tu personalidad como inversionista.

En Finyana entendemos que cada peso cuenta y cada decisión importa. Por eso, esta guía te ayudará a comparar ambos plazos sin presión, presentándote todos los elementos necesarios para que tomes una decisión informada. Tu dinero, tu ritmo, tu mañana.

CETES 28 días: Características y Ventajas

Los CETES de 28 días representan la opción más flexible del portafolio de Certificados de la Tesorería. Con el plazo más corto disponible, estos instrumentos se renuevan mensualmente, ofreciendo características únicas que los convierten en la elección favorita de ciertos perfiles de inversionistas.

Características Principales

El rendimiento CETES 28 días se ajusta constantemente a las condiciones del mercado. Cada cuatro semanas, tienes la oportunidad de reinvertir tu capital a las tasas vigentes, lo que significa que tu inversión siempre refleja las condiciones económicas más actuales.

La mecánica es simple: inviertes tu dinero, esperas 28 días, y al vencimiento recibes tu capital más los intereses generados. Si decides continuar, simplemente reinviertes en la nueva emisión con la tasa actualizada.

Ventajas de los CETES 28 días

Liquidez máxima: Esta es quizás la ventaja más significativa. Cada mes tienes acceso a tu dinero, lo que te brinda una flexibilidad incomparable para aprovechar nuevas oportunidades o enfrentar imprevistos.

Adaptabilidad a cambios de mercado: Si las tasas de interés están en tendencia alcista, los CETES de 28 días te permiten aprovechar rápidamente estos incrementos. No tendrás que esperar un año completo para beneficiarte de mejores condiciones.

Ideal para principiantes: La naturaleza de corto plazo reduce la ansiedad típica de los nuevos inversionistas. Saber que en menos de un mes recuperarás tu inversión inicial proporciona tranquilidad psicológica.

Gestión activa simplificada: Te permite ajustar tu estrategia mensualmente según cambien tus circunstancias personales o las condiciones del mercado.

Consideraciones Importantes

Los CETES de 28 días requieren mayor atención de tu parte. Cada mes debes decidir si reinvertir, cambiar de estrategia o retirar fondos. Para algunos, esto representa flexibilidad; para otros, puede ser una carga administrativa.

Tradicionalmente, el mejor plazo CETES en términos de rendimiento suele ser el más largo, por lo que históricamente podrías estar sacrificando algo de rentabilidad a cambio de flexibilidad.

CETES 364 días: Características y Ventajas

En el extremo opuesto encontramos los CETES de 364 días, instrumentos que representan una apuesta a largo plazo con características muy diferentes. Estos certificados te comprometen por casi un año completo, pero tradicionalmente ofrecen compensaciones interesantes.

Características Distintivas

Cuando eliges CETES de 364 días, estás fijando tu tasa de rendimiento por todo el período. Esto significa que, sin importar lo que suceda en el mercado durante esos casi doce meses, tu rendimiento está garantizado desde el momento de la inversión.

La filosofía es "set and forget": una decisión anual que te libera de la gestión constante que requieren los plazos más cortos.

Ventajas de los CETES 364 días

Tasas históricamente superiores: Los plazos largos suelen ofrecer rendimientos más atractivos. El mercado compensa a los inversionistas por amarrar su dinero durante períodos más extensos.

Protección contra la volatilidad: Si las tasas bajan durante el año, tu rendimiento permanece intacto. Esta característica es especialmente valiosa en ciclos económicos de tasas descendentes.

Disciplina de ahorro forzada: Al no tener acceso fácil a tu dinero, los CETES de 364 días actúan como un mecanismo de autocontrol que te ayuda a mantener tus metas de ahorro.

Simplicidad operativa: Una sola decisión al año reduce significativamente la carga administrativa de gestionar tus inversiones.

Planificación a largo plazo: Son ideales para metas específicas con timeline conocido, como vacaciones, emergencias médicas programadas, o gastos anuales importantes.

Limitaciones a Considerar

La falta de liquidez es el principal trade-off. Si necesitas el dinero antes del vencimiento, enfrentarás penalizaciones o, en el mejor caso, tendrás que vender en el mercado secundario con posibles pérdidas.

El riesgo de oportunidad también es real: si las tasas suben significativamente durante el año, permanecerás "atrapado" en una tasa inferior hasta el vencimiento.

Comparación Directa: 28 vs 364 días

Rendimiento y Tasas

La comparación plazos CETES en términos de rendimiento revela patrones interesantes. Históricamente, los CETES de 364 días han ofrecido un spread de 0.5% a 1.5% por encima de los de 28 días, aunque esto puede variar según las condiciones económicas.

En 2025, este diferencial refleja la compensación que el mercado otorga por el mayor riesgo de liquidez y el compromiso de tiempo más largo. Sin embargo, es importante recordar que los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros.

La volatilidad también difiere significativamente. Los CETES de 28 días experimentan cambios de tasa mensualmente, mientras que los de 364 días mantienen estabilidad durante todo su período.

Liquidez y Flexibilidad

En cuanto a liquidez, no hay competencia: los CETES corto vs largo plazo muestran una diferencia abismal. Los de 28 días ofrecen acceso mensual a tu capital, mientras que los de 364 días efectivamente inmovilizan tu dinero por un año.

Esta diferencia se vuelve crítica en escenarios de emergencia o cuando surgen oportunidades de inversión inesperadas. La flexibilidad tiene un valor que va más allá del rendimiento numérico.

Riesgo y Volatilidad

Ambos instrumentos comparten el mismo riesgo crediticio (prácticamente nulo al estar respaldados por el gobierno mexicano), pero difieren en otros tipos de riesgo.

Los CETES de 28 días enfrentan mayor riesgo de reinversión: cada mes te expones a las condiciones prevalecientes del mercado. Los de 364 días enfrentan mayor riesgo de oportunidad: si las condiciones mejoran, no puedes aprovecharlas.

Reinversión y Compounding

El efecto del interés compuesto varía entre ambos plazos. Los CETES de 28 días permiten reinversión frecuente, lo que puede ser ventajoso en entornos de tasas crecientes pero desventajoso cuando las tasas declinan.

Los CETES de 364 días ofrecen un compounding anual más predecible, pero menos frecuente. La diferencia en el efecto compuesto dependerá en gran medida de la trayectoria de las tasas durante el período de inversión.

¿Cuál Elegir Según tu Perfil de Inversionista?

Elige CETES 28 días si:

Eres nuevo en inversiones: La curva de aprendizaje es menos intimidante con compromisos de solo un mes. Puedes experimentar, aprender y ajustar tu estrategia sin amarrar tu dinero por períodos largos.

Valoras la flexibilidad sobre todo: Si tu situación financiera es incierta o anticipas necesitar acceso a tu dinero en el corto plazo, la liquidez mensual es invaluable.

Crees que las tasas van a subir: En entornos de tasas ascendentes, la capacidad de reinvertir mensualmente a tasas más altas puede superar el diferencial inicial de rendimiento.

Prefieres gestión activa: Si disfrutas monitoreando tus inversiones y tomando decisiones regulares, los CETES de 28 días satisfacen esta preferencia.

Tu fondo de emergencia es limitado: Cuando no tienes un colchón financiero robusto, mantener parte de tu dinero en instrumentos de alta liquidez es prudente.

Elige CETES 364 días si:

Buscas disciplina de ahorro: Si tiendes a gastar impulsivamente o necesitas un mecanismo que te "obligue" a ahorrar, la falta de liquidez se convierte en una característica, no en un defecto.

Tienes un fondo de emergencia sólido: Con al menos 6-12 meses de gastos cubiertos en instrumentos líquidos, puedes permitirte amarrar dinero adicional por períodos más largos.

Prefieres simplicidad: Una decisión anual es más simple que 12 decisiones mensuales. Si valoras el enfoque "set and forget", los CETES de 364 días son ideales.

Anticipas tasas descendentes: Si crees que las tasas de interés van a declinar, fijar una tasa alta por un año completo puede ser una estrategia ganadora.

Tienes metas financieras específicas: Para objetivos con timeline conocido (vacaciones anuales, gastos de fin de año, etc.), la coincidencia temporal es perfecta.

Escenarios Reales: Cuándo Elegir Cada Uno

Escenario 1: María, 25 años, Primer Trabajo

María acaba de iniciar su carrera profesional con un salario de $35,000 mensuales. Ha logrado ahorrar $50,000 y quiere comenzar a invertir. Su situación incluye:

  • Fondo de emergencia limitado
  • Ingresos aún en crecimiento
  • Poca experiencia en inversiones
  • Posibles gastos impredecibles

Recomendación: CETES 28 días

Justificación: María necesita flexibilidad mientras establece sus patrones financieros. La posibilidad de acceder a su dinero mensualmente le brinda seguridad, mientras aprende sobre inversiones sin comprometer su liquidez.

Escenario 2: Carlos, 35 años, Planificando Vacaciones

Carlos tiene estabilidad laboral y planea unas vacaciones familiares especiales en 10 meses. Ha separado $100,000 específicamente para este propósito y tiene un fondo de emergencia independiente.

  • Objetivo específico con timeline definido
  • Fondo de emergencia establecido
  • No necesita acceso al dinero antes del viaje
  • Busca maximizar el crecimiento para el gasto planificado

Recomendación: CETES 364 días

Justificación: El timeline de Carlos coincide perfectamente con el vencimiento de los CETES de 364 días. No necesita liquidez intermedia y puede beneficiarse de las tasas superiores que típicamente ofrecen los plazos largos.

Escenario 3: Lucía, 45 años, Optimizando Fondo de Emergencia

Lucía tiene un fondo de emergencia robusto de $200,000 pero siente que podría optimizar su rendimiento sin sacrificar completamente la liquidez.

  • Fondo de emergencia bien establecido
  • Busca optimización sin riesgo
  • Necesita mantener algo de liquidez
  • Experiencia moderada en inversiones

Recomendación: Estrategia combinada 50% CETES 28 días, 50% CETES 364 días

Justificación: Esta división le permite mantener acceso a la mitad de su dinero en plazos cortos mientras optimiza el rendimiento de la otra mitad en plazos largos.

Estrategias Combinadas: Lo Mejor de Ambos Mundos

Estrategia Escalera

La estrategia escalera implica distribuir tu inversión entre diferentes plazos:

  • 25% en CETES de 28 días (liquidez inmediata)
  • 25% en CETES de 91 días (balance intermedio)
  • 25% en CETES de 182 días (equilibrio medio)
  • 25% en CETES de 364 días (maximización de rendimiento)

Esta aproximación te permite capturar beneficios de todos los plazos mientras mantienes vencimientos escalonados que proporcionan liquidez regular.

Estrategia Barbell

La estrategia barbell concentra inversiones en los extremos:

  • 60% en CETES de 28 días (máxima flexibilidad)
  • 40% en CETES de 364 días (optimización de rendimiento)

Esta estrategia es ideal para inversionistas que valoran tanto la liquidez como la optimización de rendimiento, pero prefieren simplicidad sobre la gestión de múltiples vencimientos.

Estrategia Progresiva

Para inversionistas que buscan una transición gradual hacia plazos más largos:

  • Año 1: 100% CETES 28 días (aprendizaje y comodidad)
  • Año 2: 70% CETES 28 días, 30% CETES 364 días
  • Año 3: 50% CETES 28 días, 50% CETES 364 días

Esta progresión permite desarrollar confianza y experiencia gradualmente.

Calculadora: Compara Rendimientos 28 vs 364 días

Para tomar una decisión verdaderamente informada sobre qué plazo elegir para CETES, es esencial comparar escenarios numéricos específicos. Una calculadora de comparación debe considerar:

Variables Clave para la Comparación

Monto inicial de inversión: El capital base que planeas invertir

Período de comparación: Timeframe común (típicamente 1 año) para evaluar ambas estrategias

Escenarios de tasas: Proyecciones de tasas estables, ascendentes y descendentes

Frecuencia de reinversión: Para CETES de 28 días, asumiendo reinversión automática

Simulación de Escenarios

Escenario 1: Tasas Estables

  • CETES 28 días: Reinversión mensual a tasa constante
  • CETES 364 días: Tasa fija durante todo el período
  • Resultado típico: CETES 364 días ligeramente superior

Escenario 2: Tasas Ascendentes

  • CETES 28 días: Benefician de incrementos mensuales
  • CETES 364 días: Permanecen en tasa inicial inferior
  • Resultado típico: CETES 28 días pueden superar a largo plazo

Escenario 3: Tasas Descendentes

  • CETES 28 días: Sufren la reducción mensual
  • CETES 364 días: Mantienen tasa inicial superior
  • Resultado típico: CETES 364 días claramente superiores

Herramientas de Decisión

El Comparador de Plazos CETES de Finyana te permite introducir tus parámetros específicos y visualizar proyecciones basadas en diferentes escenarios económicos. Esta herramienta elimina las conjeturas de la ecuación y te proporciona proyecciones numéricas claras.

Errores Comunes al Elegir Plazo

Error 1: Elegir Solo por Tasa Más Alta

Muchos inversionistas se enfocan exclusivamente en el rendimiento más alto sin considerar otros factores. La tasa más alta no siempre resulta en el mejor resultado neto cuando se consideran necesidades de liquidez y flexibilidad.

Error 2: Estrategia "All-in" en un Solo Plazo

Concentrar toda tu inversión en un solo plazo te expone innecesariamente a los riesgos específicos de ese instrumento. La diversificación temporal puede optimizar el balance riesgo-rendimiento.

Error 3: Seguir Modas o Consejos Genéricos

Las decisiones de inversión deben basarse en tu situación personal, no en lo que "está de moda" o funcionó para otros. Tu perfil de riesgo, necesidades de liquidez y objetivos son únicos.

Error 4: No Considerar el Perfil Personal

Ignorar tu personalidad financiera puede llevarte a elegir instrumentos que te generen estrés o ansiedad. Un inversionista que necesita flexibilidad psicológica no debe amarrar todo su dinero por períodos largos.

Error 5: Intentar Timing Perfecto del Mercado

Tratar de predecir movimientos futuros de tasas para optimizar la decisión es prácticamente imposible. Es mejor elegir basándose en tu situación actual y necesidades conocidas.

Error 6: No Revisar Periódicamente la Estrategia

Las circunstancias personales y económicas cambian. Una estrategia que era óptima hace un año puede ya no serlo. La revisión periódica es esencial.

Consideraciones del Contexto Económico 2025

Perspectivas de Política Monetaria

El entorno de tasas de interés en 2025 influye significativamente en la decisión entre CETES 28 días o 364 días cuál es mejor. Los comunicados de Banxico y las tendencias inflacionarias proporcionan pistas sobre la dirección futura de las tasas.

Factores Globales

Las condiciones económicas internacionales, especialmente las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos, impactan las tasas mexicanas. Un entorno global de tasas descendentes podría favorecer plazos largos.

Recomendaciones Según Outlook Económico

En períodos de incertidumbre económica, la flexibilidad de los CETES de 28 días puede ser más valiosa que el rendimiento adicional de plazos largos. En entornos estables con tasas descendentes, los CETES de 364 días pueden ofrecer mejor valor.

Conclusión: Tu Decisión Informada

La elección entre CETES 28 días vs 364 días no tiene una respuesta única correcta. La decisión óptima depende de tu situación financiera personal, tus objetivos, tu tolerancia al riesgo y tu personalidad como inversionista.

Los CETES de 28 días brillan cuando necesitas flexibilidad, estás aprendiendo a invertir, o anticipas tasas de interés crecientes. Su liquidez mensual y adaptabilidad los convierten en la opción ideal para construir confianza y mantener opciones abiertas.

Los CETES de 364 días son superiores cuando tienes objetivos específicos con timeline definido, prefieres simplicidad operativa, y puedes permitirte amarrar tu dinero por períodos largos. Sus tasas históricamente superiores recompensan la paciencia y la disciplina.

En Finyana creemos que la mejor estrategia a menudo combina ambos enfoques. Una estrategia escalera o barbell puede proporcionarte lo mejor de ambos mundos: la flexibilidad de los plazos cortos con la optimización de rendimiento de los plazos largos.

Recuerda: tu dinero, tu ritmo, tu mañana. No existe presión para elegir un enfoque específico. Toma la decisión que te permita dormir tranquilo, sabiendo que tu dinero está trabajando para ti de la manera que mejor se adapta a tu vida.

Próximos Pasos

  1. Evalúa tu situación financiera actual usando nuestro Quiz: Tu Plazo Ideal de CETES
  2. Experimenta con diferentes escenarios en nuestro Comparador de Plazos CETES
  3. Descarga nuestra Matriz de Decisión de Plazos para estructurar tu análisis
  4. Suscríbete a nuestro Newsletter de Updates de Tasas CETES para mantener tu estrategia actualizada

La decisión más importante no es cuál plazo elegir, sino comenzar a invertir de manera informada y consistente. Tu futuro financiero se construye decisión por decisión, peso por peso, día tras día.

Full name

Empieza tu camino hacia unas finanzas más tranquilas

Recibe consejos prácticos, recursos exclusivos y motivación semanal para construir el futuro financiero que mereces.

Al hacer clic en Registrarse, confirmas que estás de acuerdo con nuestros Términos y Condiciones.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.